Hoy en día es habitual que mucha gente quiera aprender a defenderse por si sufre algún tipo de agresión física. Esto hace que los sistemas de defensa personal sean cada vez más conocidos y practicados.
Uno de los sistemas de defensa personal que actualmente está en auge en todo el mundo es el krav magá gracias a su combinación de rapidez de aprendizaje, adaptabilidad a cualquier tipo de practicante sin importar su condición física y a su eficiencia.
Estas ventajas ya son de por si un gran atractivo para alguien que jamás ha practicado un sistema de defensa personal, arte marcial o deporte de contacto y para los propios practicantes de disciplinas de combate que buscan mejorar su técnica con nuevos conceptos y enfoques con un sistema enfocado a situaciones reales y no a combates deportivos.
Otro gran atractivo del krav magá es que es una forma idónea de mantenerse en forma y mejorar la condición física ya que es una disciplina tan exigente como queramos dependiendo de nuestra propia condición e intensidad de entrenamiento.

Origen del krav magá
El krav magá (combate cuerpo a cuerpo o combate mano a mano en idioma hebreo) fue desarrollado durante los años 40 y 50 en Israel por Imi Lichtenfeld. Imi fue campeón de boxeo europeo e integrante del equipo de lucha de Checoslovaquia en su juventud, pero el ascenso del nacionalsocialismo le llevo a involucrarse personalmente enseñando técnicas de autodefensa a la comunidad hebrea. Sin embargo, Imi se dio cuenta que las técnicas de lucha deportiva acababan siendo poco efectivas ante las agresiones de los grupos antisemitas y esto hizo que decidiera que tenía que desarrollar un sistema de defensa personal que fuera realmente efectivo estudiando, adaptando y perfeccionando técnicas para situaciones de defensa personal de diferentes sistemas de combate y artes marciales.
Esto fue el germen de la creación del krav magá e Imi ya una vez acabada la guerra, y siendo ya el instructor de Las Fuerzas de Defensa de Israel para combate cuerpo a cuerpo y artes marciales, se dedicó a enseñar su sistema de krav magá entre las tropas hasta convertirlo en el sistema de combate oficial de las fuerzas armadas israelís. En 1967 Imi empezó a enseñar su sistema de krav magá a estudiantes civiles y el krav magá se convirtió en uno de los sistemas de defensa personal más demandado gracias a su simplicidad y eficiencia real.
Combat Krav Maga International
El sistema de krav magá de Combat Krav Maga International fue creado por Lior Offenbach tras su experiencia real como detective de la policía israelí al darse cuenta que los sistemas de krav magá existentes desarrollaban técnicas demasiado cada vez más sofisticadas que se apartaban del concepto de simplicidad en el que se tiene que basar el krav magá.
El sistema de Combat Krav Maga International se basa en la naturalidad de nuestras propias reacciones ante una agresión, la rapidez de reacción ante esa agresión y el empleo de la máxima contundencia en nuestra técnica de defensa para neutralizar a nuestro atacante. Un sistema que busca la simplicidad en su máxima expresión y que aplica los mismos conceptos de defensa en distintas situaciones en vez de buscar la variedad de técnicas para cada una de estas situaciones. Esto se debe a que la experiencia real de nuestros instructores nos demuestra que en una situación de agresión real la rapidez de nuestra reacción va a ser el factor vital que nos permita salir lo más ilesos `posibles de esa agresión y esto significa que tenemos que entrenar a nuestro cuerpo y mente para que reaccionen de la forma más natural e instintiva sin que nuestro cerebro y memoria muscular tengan que perder tiempo repasando las distintas técnicas que nos pueden servir en ese momento. Y todo esto lo vas a poner en práctico con nuestros trabajos en estrés.
Y es que el entrenamiento en estrés es lo que diferencia al krav magá de otros sistemas de defensa personal y lo que hace que seamos capaces de simular la realidad de una situación real de peligro.
El estrés es un sentimiento de tensión física, mental o emocional provocado por una situación de una demanda incrementada física y mental. Generalmente el estrés tiene una connotación negativa en nuestras vidas, pero es una respuesta fisiológica que aporta también sus beneficios ya que actúa como mecanismo de defensa y aprendizaje ante situaciones difíciles y amenazantes a todos los niveles.
Y precisamente esta parte beneficiosa del estrés es lo que lo convierte en la herramienta más valiosa en las clases de krav magá por todo el mundo.
El entrenamiento en estrés nos sitúa ante un escenario de exigencia extrema física y mental que genera en nosotros una necesidad de adaptarnos instintivamente a esta situación amenazante mediante respuestas automáticas siendo esto precisamente la herramienta ideal para los estudiantes de krav magá: aprender a defenderse de forma natural e instintiva en una situación real de peligro gracias a que nuestra memoria muscular ha automatizado los movimientos de defensa.
La forma de entrenar en estrés consiste en someter a los alumnos al final de las clases a una situación extrema de tensión física y mental conseguida gracias a diferentes estímulos externos. En esta situación el alumno tiene que poner en práctica con éxito la técnica o técnicas aprendidas durante esa jornada de entrenamiento.
Ejemplos de estos estímulos son:
- los compañeros de entrenamiento aumentan su intensidad y agresividad durante la agresión
- se somete al alumno a un trabajo físico intenso que le canse antes de realizar la técnica
- se reduce el espacio de trabajo para generar una sensación mayor de agobio
- se usan estímulos auditivos para romper la concentración del alumno
- se turnan agresores y atacan a distintos ritmos para crear aún más desorientación
- se somete al alumno a una situación distinta a la entrenada para que trabaje por puro instinto
En 2012 Lior trae el sistema de Combat Krav Magá International a España y empieza a difundirlo junto a Carlos Baizan, fundador de Combat Krav maga International Spain y actual CEO de Combat Krav Maga International y con quien podrás entrenar en la sede central de CKMI en CKMI Combat Academy.

Ahora en nuestra nueva sede CKMI Combat Academy, después de nuestra etapa en Fennec Box, tenemos el placer de presentar y ofrecer el sistema de Combat Krav Maga International en Valencia, tanto en clases regulares como en seminarios especiales y clases privadas. En nuestra nueva academia de combate también podrás entrenar en otras disciplinas de combate que te harán alcanzar tu máximo potencial de luchador: Boxeo, Combat GI, Combat NOGI y Combat Striking y también los más pequeños podrán entrenar Krav Maga Kids.
No dudes en pedirnos toda la información que necesites y reserva tu plaza para aprender de los mejores mientras, lo que es lo más importante, te diviertes y compartes una experiencia única con tu nueva gran familia.
JOIN US.
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita la pantalla de comentarios en el escritorio.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.